¿Estás buscando cómo elegir un monitor gamer que mejore tu experiencia de juego? Con tantas opciones en el mercado, puede ser difícil decidir cuál es la mejor opción en monitores para ti. En este artículo, encontrarás unos consejos básicos y sencillos que te permitirán encontrar ese monitor que te entregará la mejor experiencia de juego.
Notas que te pueden interesar: ¿cómo cuidar un teclado mecánico?
Consejos para saber cómo elegir un monitor gamer en Colombia

A continuación, encontrarás diferentes consejos que te pueden servir al momento en que busques un monitor gamer para ti. Estos puntos son fáciles de entender y al ver una pantalla para jugar, podrás diferenciarlos de forma simple.
1. El coste de los monitores de juego puede variar entre unos pocos cientos de dólares y varios miles de dólares. Establecer un presupuesto y tratar de mantenerse dentro de él te ayudará a limitar las opciones y hacer la búsqueda mucho más fácil.
2. Elige el tamaño del monitor: los monitores para videojuegos tienen tamaños desde 17 pulgadas hasta 34 pulgadas. El tamaño y la resolución que elijas dependerán de tus necesidades de juego y de tu presupuesto.
3. Asegúrate de que la frecuencia de actualización sea de al menos 60 Hz para que los juegos se vean fluidos. Monitores de juego más caros tienen actualizaciones de 144 Hz o más.

4. Los monitores de juego más modernos suelen tener entradas HDMI, DisplayPort, DVI y VGA. Elige un monitor que tenga la entrada de vídeo que necesita para conectar su computadora o consola.
5. La latencia en los monitores es un factor importante porque afecta al tiempo en que tarde la imagen en mostrarse. Esto es fundamental para juegos que requieran acciones rápidas como los FPS y los de pelea.
¿Qué otras cosas puedes tener en cuenta al momento de elegir un monitor para videojugador?

Adicional a lo anterior, te recomendamos estar pendiente de los paneles TN, VA e IPS. De estos depende los niveles de la calidad de la imagen y el tiempo de respuesta. Los IPS ofrecen mejor calidad visual, pero los TN más velocidad de respuesta.
- Los paneles TN (Twisted Nematic) son los más económicos, pero la calidad de imagen es peor y el ángulo de visión es reducido. Son adecuados para los juegos de alta velocidad y frecuencia de actualización.
- Los paneles VA (Alineamiento Vertical) ofrecen un mejor contraste y niveles de negro que los paneles TN, pero tienen peor reproducción de color y pueden sufrir el efecto ghosting (imágenes borrosas). Son apropiados para juegos que contienen escenas oscuras o con un gran contraste.
- Los paneles IPS (In-Plane Switching) ofrecen la mejor calidad de imagen y amplios ángulos de visión, no obstante son más costosos y lentos que los TN. Son adecuados para juegos con gráficos detallados.
Como puedes ver, elegir un monitor para jugar es algo más sencillo de lo que piensas. Esperamos que con estos consejos y claves, puedas encontrar el mejor para ti.